La FOCUSMIG 201 DP, es una soldadora Sinérgica Doble Pulsado multiproceso ideal para soldar aluminio con alta precisión. Su tecnología de doble pulsado permite un control superior del arco, logrando cordones más estéticos y con menor deformación. Su pantalla LCD facilita la visualización de parámetros clave, ofreciendo al soldador información útil como voltaje, amperaje y configuraciones sinérgicas para optimizar cada trabajo.
También incluye LIFT TIG para encendidos sin interferencias y el modo MMA para mayor versatilidad en diferentes procesos de soldadura.
Porcentaje de Pulso Alto:
El porcentaje de pulso alto determina la duración del pulso en el modo MIG pulsado, lo que permite un mayor aporte de calor durante la fase de pulso. Este ajuste es ideal para materiales más gruesos o para obtener una penetración más profunda, mejorando la fusión y la calidad de la soldadura en un solo pasaje.
Porcentaje de Pulso Bajo:
El porcentaje de pulso bajo controla la duración del pulso en la fase baja, reduciendo el calor aplicado durante esta etapa. Es perfecto para soldaduras en materiales delgados o sensibles al calor, minimizando la deformación y el riesgo de quemaduras, y permitiendo un mayor control sobre la aplicación del material de aporte.
Amperaje:
El amperaje es un parámetro crucial que determina la cantidad de corriente eléctrica utilizada durante el proceso de soldadura. Ajustar el amperaje de manera adecuada es esencial para conseguir una fusión óptima del material base y del alambre de aporte. Un amperaje bajo puede resultar en una soldadura débil, mientras que un amperaje alto puede provocar sobrecalentamiento y deformaciones. La selección correcta del amperaje depende del tipo de material, su grosor y el tipo de soldadura que se desee realizar.
Voltaje:
El voltaje es un factor determinante en el proceso de soldadura MIG, ya que influye en la estabilidad del arco y la penetración del calor en el material base. Un voltaje adecuado asegura un arco suave y constante, lo que se traduce en una soldadura de alta calidad. Un voltaje bajo puede generar un arco inestable y salpicaduras, mientras que un voltaje alto puede causar una penetración excesiva y quemaduras en el material. La selección del voltaje debe ajustarse según el tipo de material y el grosor a soldar.
Selección de Gas:
La selección del gas protector es fundamental en el proceso de soldadura MIG, ya que asegura una atmósfera controlada que evita la oxidación y contaminación del baño de soldadura. Los gases más comunes son el argón, el dióxido de carbono (CO2) y mezclas de ambos. El argón proporciona una soldadura más limpia y menos salpicaduras, mientras que el CO2 es más económico y favorece una buena penetración. La elección del gas dependerá del tipo de material, el espesor y el acabado deseado, garantizando así una unión sólida y de alta calidad.
Inductancia:
La inductancia en un equipo MIG se refiere a la capacidad del circuito para almacenar energía en forma de campo magnético, lo que afecta el comportamiento del arco de soldadura. Un nivel adecuado de inductancia ayuda a estabilizar el arco y suavizar el proceso de soldadura, reduciendo salpicaduras y mejorando la calidad del cordón. Ajustar la inductancia es esencial para optimizar el rendimiento según el tipo de material y el grosor, permitiendo un control más preciso de la fusión y la penetración.
Diámetro del Alambre:
El diámetro del alambre de aporte es un factor crítico en el proceso de soldadura MIG, ya que influye en la cantidad de material que se deposita y en la velocidad de soldadura. Alambres de mayor diámetro son adecuados para soldaduras en materiales más gruesos y pueden proporcionar una mayor resistencia, mientras que alambres más delgados son ideales para trabajos en materiales delgados, permitiendo un mayor control y menos distorsión. La elección del diámetro correcto depende del tipo de material, el grosor y el acabado deseado.
2 Tiempos:
En el modo de 2 tiempos, el soldador controla el arco de soldadura presionando el gatillo. El arco se activa mientras el gatillo está presionado y se detiene al soltarlo. Este modo es ideal para trabajos cortos o donde se requiere un control rápido y directo del proceso de soldadura.
4 Tiempos:
El modo de 4 tiempos permite iniciar el arco con una primera presión del gatillo, manteniéndolo encendido sin necesidad de seguir presionándolo. Se apaga con una segunda pulsación. Este ajuste es ideal para soldaduras largas o continuas, ya que reduce la fatiga del soldador y permite una mayor comodidad y control durante el proceso.
Frecuencia de Pulsos:
La frecuencia de pulsos se refiere a la cantidad de veces que el arco alterna entre el estado de pulso alto y pulso bajo en un ciclo de soldadura. Ajustar la frecuencia de pulsos es esencial para controlar la cantidad de calor aplicado y la penetración en el material. Una frecuencia más alta puede resultar en un arco más estable y un mejor control del cordón de soldadura, mientras que una frecuencia más baja permite una mayor fusión y un depósito de material más voluminoso. La elección de la frecuencia adecuada depende del tipo de material, el grosor y la calidad de acabado deseada.
Especificación | FOCUSMIG 201DP | ||
---|---|---|---|
Tensión nominal de entrada (V) | 220±10% | ||
Frecuencia (Hz) | 50/60 | ||
Función | MIG | TIG | MMA |
Rango de corriente de salida (A) | 30-200 | 10-200 | 10-200 |
Capacidad nominal de entrada (KVA) | 9.1 | 7.0 | 9.9 |
Corriente nominal de entrada (A) | 40 | 30 | 43 |
Ciclo de trabajo | 200A@30%, 141A@60%, 110A@100% |
200A@30%, 141A@60%, 110A@100% |
200A@30%, 141A@60% 110A@100% |
Tensión en vacío M | 64 | ||
Eficiencia (%) | 0.77 | ||
Factor de potencia | 0.66 | ||
IP | 215 | ||
Grado de aislamiento | H | ||
Tipo de refrigeración | Aire | ||
Dimensiones de la máquina (mm) | 490x225x340 | ||
Peso neto (KG) | 12 | ||
Diámetro de alambre y electrodo | 0.8-0.9-1.0-1.2 | 2.5, 3.2, 4.0, 5.0 |